R E M O F I T

Expertos en Máquinas de Remo

Máquina de remo – Postura correcta

2023-07-20 Maquinas de Remo Comments Off

Usar una correcta técnica en estas máquinas es imprescindible no solo para ejercitar correctamente los músculos, si no que también es muy importante para prevenir lesiones. Aquí te explicamos el ejercicio correctamente

El remo en máquinas o también conocido como ergómetro es una forma efectiva y versátil de ejercicio cardiovascular que proporciona una experiencia similar al remo en agua, pero mucho más práctico y cómodo. Estas máquinas, también conocidas como «máquinas de remo» o «ergómetros de remo», ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud y el estado físico. Sin embargo, para aprovechar al máximo los beneficios y evitar lesiones, es esencial dominar la técnica . Si queréis saber más sobre este tema, podéis leer el artículo de la revista Aerospace Medicine and Human Performance.

En esta guía, exploraremos los fundamentos del uso adecuado de las máquinas de remo, describiendo las fases clave de una brazada correcta y cómo mantener una postura adecuada durante el ejercicio.

Fase de Agarre

En la fase de agarre, es imprescindible flexionar ligeramente las rodillas, manteniendo las espinillas en posición vertical. La espalda debe permanecer en una posición neutral, ni demasiado inclinada hacia adelante ni hacia atrás. Los brazos se extienden hacia adelante de forma relajada, y los hombros se mantienen en una posición nivelada.

Fase de Tracción

La tracción es el momento en el que se genera la potencia necesaria para propulsar el ergómetro. Comienza con un impulso enérgico, seguido de una extensión de las piernas, manteniendo el cuerpo en la misma posición del agarre. A medida que las piernas se extienden por completo, interviene el núcleo (o core) para iniciar el movimiento de inclinación hacia atrás, aprovechando así la fuerza de las piernas. Cuando las piernas están completamente extendidas, tira del asa hacia el pecho con los brazos, completando la fase de tracción con el asa a medio camino del cuerpo y los antebrazos paralelos al suelo.

Fase de Liberación

En la fase de liberación, las piernas están completamente extendidas y en posición plana. Los hombros se encuentran ligeramente detrás de la pelvis, mientras que los brazos se contraen por completo con los codos doblados y las manos cerca del pecho, justo debajo del pecho. La espalda del remero sigue manteniéndose erguida, y las muñecas deben permanecer en una posición recta.

Fase de Recuperación

Finalmente, llegamos a la fase de recuperación, que es el momento de prepararse para la siguiente brazada. Esta etapa, inicia el movimiento deslizando los brazos hacia adelante hasta que estén completamente extendidos frente al cuerpo. Luego, inclina el torso hacia adelante, pivoteando en las caderas para desplazar el cuerpo por delante de las caderas. Durante esta transición, el peso se desplaza de la parte trasera del asiento hacia la parte delantera. Cuando las manos pasan por encima de las rodillas, las piernas se flexionan en las rodillas, moviendo el deslizador hacia la parte delantera de la máquina. A medida que la espalda se vuelve más paralela a los muslos, la recuperación se completa cuando las espinillas quedan perpendiculares al suelo, listo para iniciar nuevamente el agarre y comenzar una nueva brazada.

Máquinas de Remo recomendadas

El precio original era: 243.59€.El precio actual es: 218.00€.