Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Qué músculos se trabajan con una máquina de remo
El remo es una actividad que involucra una gran cantidad de grupos musculares en tu cuerpo. Si se realiza correctamente, puede trabajar hasta un 86% de los principales grupos musculares. El movimiento que se realiza en cada brazada está compuesto por 4 movimientos, captura, impulso, finalización y recuperación. Cada fase del movimiento de remo activa diferentes músculos, lo que lo convierte en un ejercicio completo y eficiente.
Al comenzar el movimiento con la «captura«, tus brazos, core y glúteos entran en acción. Al extender los brazos hacia adelante y sostener el asa, tus brazos trabajan para mantener el agarre. Mientras mantienes tus espinillas en posición vertical, tus piernas también están trabajando. Tus músculos del core, incluidos los músculos de la espalda, ofrecen el soporte necesario para esta fase inicial.
Luego, viene la fase de «impulso«, donde al empujar con los pies y extender las piernas, activas tus isquiotibiales, glúteos y cuádriceps. Al mismo tiempo, al inclinarte hacia atrás en la cadera para enderezar el cuerpo, trabajas intensamente los músculos de la espalda y los abdominales para mantener la estabilidad. El tirón del asa hacia tu pecho involucra tus bíceps y hombros, completando así la fase de impulso.
La «finalización» es la tercera fase, y aquí tu core sigue siendo protagonista. Al inclinarte más hacia atrás en la cadera, se activan los músculos del abdomen, incluyendo el recto abdominal, los oblicuos internos y externos, y el transverso del abdomen. Mientras juntas el asa hacia tu cuerpo, tus bíceps y hombros trabajan para completar esta fase.
Finalmente, durante la fase de «recuperación«, tus hombros y tríceps se activan al extender los brazos hacia adelante. A medida que te inclinas hacia adelante, continúas trabajando los músculos del núcleo para mantener la estabilidad. Luego, al flexionar las rodillas y acercarte hacia la parte delantera de la máquina de remo, tus isquiotibiales y gemelos se activan, completando así el ciclo de remo.
Máquinas de Remo recomendadas en Amazon
Máquina de Remo V-Fit Tornado
Máquina de Remo Sunny Health
Máquina de Remo Sunny Health
243.59€El precio original era: 243.59€.218.00€El precio actual es: 218.00€.Máquina de Remo ANCHEER